Nuestra Labor
Para contribuir al enriquecimiento cultural y científico de España, y al desarrollo de Soria como centro de irradiación cultural, la Fundación lleva a cabo programas relacionados con diferentes áreas del saber.
Lengua Española y Cultura Hispánica
Facilita foros de estudio y reflexión sobre el idioma español y la cultura hispánica, apoyando a las instituciones y los especialistas de esas áreas.
Apoyo al Hispanismo Internacional
Apoya y reconoce la labor de todos los hispanistas a través del trabajo del Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH).
Ciencia y conocimiento, e investigación universitaria
Promueve iniciativas de difusión de la ciencia, fomento de la investigación científica y debate entre especialistas para enriquecer el conocimiento.
Conservación y desarrollo del Patrimonio Cultural
Respalda la labor de personas e instituciones que hacen posible que el patrimonio cultural se transmita a las futuras generaciones y acomete acciones de recuperación y puesta en valor de sus elementos.
Últimas noticias de la Fundación Duques de Soria
Concierto «AnDante» de la Coral Valle de Aranguren en la Parroquia Santa María La Mayor de Soria
La Coral Valle de Aranguren (Navarra) protagonizó el sábado, 18 de marzo de 2023, el Concierto «AnDante» en la Parroquia Santa María La Mayor de Soria, un evento que contó con la colaboración de la Fundación Duques de Soria
Soria será la capital del Hispanismo Internacional entre el 20 y el 22 de abril
La ciudad de Soria se convertirá del 20 al 22 de abril en la capital del Hispanismo Internacional, gracias a un encuentro mundial que acogerá el Convento de la Merced en el que se celebrarán varios coloquios con ponentes de Europa y América en torno al “Hispanismo científico del siglo XX”.
Nace la publicación «Discursos de seducción. El mito y la leyenda en la cultura española», fraguada en “Los encuentros de Soria”, que organizan CIAM y FDS
Ve la luz el volumen titulado “Discursos de seducción. El mito y la leyenda en la cultura española”, que ha sido editado por Daniel Arroyo Rodríguez y Carrie L. Ruiz y cuya idea nació durante Los encuentros de Soria, organizados por CIAM y FDS.
18 de marzo. Concierto “AnDante” en la Parroquia Santa María la Mayor en Soria.
“AnDante”, concierto organizado por la Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica, en colaboración con la Coral Valle de Aranguren y la Parroquia Santa María la Mayor, el próximo sábado 18 de marzo de 2023
La Fundación Duques de Soria celebrará a través del Observatorio Permanente del Hispanismo un ciclo de cine en Soria que comenzará el próximo 23 de febrero
La FDS, a través del OPH, propone un nuevo acercamiento a la difusión y promoción del hispanismo internacional a través de la celebración de un Ciclo de Cine que se celebró en Madrid (Sala del Círculo de Bellas Artes) y que pronto tendrá lugar en los Cine Mercado de Soria.
Presentado en Soria el “Primer Certamen de Seminarios Duques de Soria de Hispanismo Internacional”
El presidente de la Fundación Duques de Soria, Rafael Benjumea, presenta el “Primer Certamen de Seminarios Duques de Soria de Hispanismo Internacional”.
La Fundación Duques de Soria aprueba el Plan de Actividades para 2023 con un presupuesto de 247.000 euros
El patronato de la Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica, celebrado el pasado 14 de diciembre en la Real Academia de la Historia y bajo la presidencia de los Duques de Soria, ha aprobado un presupuesto de 247.164 euros para las actividades que se desarrollarán a lo largo de 2023, lo que supone un incremento económico del 38 % frente a 2022.
El dardo en la palabra. ¿Habladores o parladores?
Es curioso observar como muchos hispanohablantes se llaman a sí mismos hispanoparlantes, sin tener en cuenta qué es lo que están diciendo, que no es ni más ni menos que utilizar el verbo parlar en lugar de hablar. Y si parlar es «hablar con desembarazo o expedición; hablar mucho y sin sustancia; hacer algunas aves sonidos que se asemejan a la...
Jaime Olmedo, vicepresidente de la FDS, ofrece una conferencia en Sevilla con motivo del V Centenario de Nebrija
El vicepresidente de la Fundación Duques de Soria (FDS) y director técnico de la Real Academia de la Historia, Jaime Olmedo Ramos, pronunció este miércoles, 9 de noviembre de 2022, en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla la conferencia «Nebrija en sus prólogos: textos y paratextos de un centenario», con motivo del V Centenario de Antonio de Nebrija 1522 – 2022