
Imagen © Juan Carlos Barrena. UVA
Me sumo con verdadera alegría a los sentimientos expresados por Rafael Benjumea, presidente de la Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica. Estas jornadas sobre “Literatura y Periodismo” no son más que la muestra actual del profundo interés por una realidad que hunde sus raíces en el tiempo. Ya Larra se distinguió a principios del siglo XIX por modelar una escritura que, aunque fuera apegada a la circunstancia o noticia, poseía dignidad y nobleza expresivas. Creó así la forma literaria más innovadora del siglo XIX y, a la postre, de la modernidad: el artículo periodístico, valioso por su fondo crítico como por su forma literaria. Después de él, podríamos decir que en los siglos XIX y XX todo escritor que se haya preciado de serlo, ha dejado también su escritura en las páginas de los numerosos medios escritos que han venido floreciendo en nuestro país. Esa voluntad de estilo en el ejercicio del periodismo, tanto escrito como gráfico, es lo que la FDS se propuso reconocer cuando puso en marcha estas jornadas y esa misma pretensión es la que nos seguirá guiando en el futuro para prolongar y engrandecer, en la medida de lo posible, el camino ya recorrido. Reconocemos, por tanto, la importancia que tiene el buen periodismo para la convivencia y el progreso y es precisamente por eso por lo que la fundación se vuelca en estas jornadas y seguirá haciéndolo.
Quiero dedicar unas palabras especiales de gratitud a la Universidad de Valladolid por acoger siempre con tanto empeño y generosidad las actividades de la Fundación. Felicitamos al Cámara de oro de este año, porque la fundación Duques de Soria, en su deseo de poner en valor la actividad de los cámaras, pensó en la creación de este premio que no existía, ni existe otro parecido en toda la comunidad. Los cámaras de televisión realizan una tarea admirable como podemos ver estos días en los informativos sobre la guerra. Pero no solo. También aquí: en el día a día. Un trabajo abnegado y silencioso que merece el más entusiasta de los aplausos. Como no puede ser de otra manera, expresamos nuestra gratitud a todos los periodistas de prensa radio y televisión que difunden la jornada y que están siempre pendientes de lo que hacemos. Por último, expresamos el compromiso de la fundación con Castilla y León, con su cultura, con sus medios de comunicación y con un periodismo libre independiente y crítico.
Muchas gracias.