Nuestra Labor

Para contribuir al enriquecimiento cultural y científico de España, y al desarrollo de Soria como centro de irradiación cultural, la Fundación lleva a cabo programas relacionados con diferentes áreas del saber.

Lengua Española y Cultura Hispánica

Facilita foros de estudio y reflexión sobre el idioma español y la cultura hispánica, apoyando a las instituciones y los especialistas de esas áreas.

Apoyo al Hispanismo Internacional

Apoya y reconoce la labor de todos los hispanistas a través del trabajo del Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH).

Ciencia y conocimiento, e investigación universitaria

Promueve iniciativas de difusión de la ciencia, fomento de la investigación científica y debate entre especialistas para enriquecer el conocimiento.

Conservación y desarrollo del Patrimonio Cultural

Respalda la labor de personas e instituciones que hacen posible que el patrimonio cultural se transmita a las futuras generaciones y acomete acciones de recuperación y puesta en valor de sus elementos.

Últimas noticias de la Fundación Duques de Soria

Arrancan los Cursos de Verano del CIAM-FDS con la llegada de estudiantes extranjeros que conocerán la lengua española en el sector vitivinícola

Arrancan los Cursos de Verano del CIAM-FDS con la llegada de estudiantes extranjeros que conocerán la lengua española en el sector vitivinícola

Una semana en la que participarán alumnos de la Facultad de Traducción de la Universidad de Udine (Italia), que ha becado a los estudiantes Este curso cuenta la implicación directa del prestigioso Grupo de Investigación de la Universidad de Valladolid GIRTRaduvino, que trabaja sobre el lenguaje de la vid y el vino y su traducción El Centro...

leer más

El dardo en la palabra. Conviene informar de que hay dos tipos de gamas

En español siempre se informaba de algo o se informa sobre algo, pero nunca se informa que algo». Mas un día llegó a España, procedente de  la América hispana, la historia de que se había armado un pequeño escándalo con la locución que la empresa Telefónica Española había grabado en el contestador automático de los terminales, que arrancaba...

leer más
13 y 14 de abril. La radiofísica y el Teorema de Bell serán protagonistas en el Encuentro Fronteras de la Ciencia de la FDS, que esta edición se celebra en Valladolid

13 y 14 de abril. La radiofísica y el Teorema de Bell serán protagonistas en el Encuentro Fronteras de la Ciencia de la FDS, que esta edición se celebra en Valladolid

El acto inaugural del encuentro de este año será el 13 de abril a las 9 horas, presidido por el rector de la UVA, Antonio Largo Cabrerizo, y Rafael Benjumea, presidente de la Fundación Duques de Soria, entidad organizadora de los encuentros en colaboración con las Facultades de Físicas de las Universidades de Salamanca y Valladolid

leer más

TRES PLAZAS DE HISPANISTA VISITANTE PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2023

El Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH), de la Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica, convoca TRES PLAZAS de HISPANISTA VISITANTE en nuestra sede del Convento de la Merced en Soria para trabajos de investigación sobre estas áreas del Hispanismo. Plazo de entrega de solicitudes: 15 de mayo de 2023.

leer más