
De izquierda a derecha, Antonio Pradel, José María Rodríguez-Ponga, Don Carlos Zurita y Rafael Benjumea
La Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica (FDSCCH) presentó este domingo, 7 de julio de 2019 en Jerusalén el Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH) en el marco del XX Congreso trienal de la Asociación Internacional de Hispanistas.
Intervino en primer lugar el Duque de Soria, Don Carlos Zurita, quien hizo un repaso cronológico acerca del apoyo que ha dado la FDSCCH al hispanismo. “Tanto la creación de este Observatorio, como el Homenaje al Hispanismo Internacional que presidió en España Su Majestad el Rey en septiembre pasado, son la consecuencia natural de la decisión que tomó en Buenos Aires la Asamblea General de la Asociación Internacional de Hispanistas en 2013, de fijar su Sede mundial en el Convento de la Merced, en Soria”, manifestó Don Carlos Zurita.
Acto seguido, tomó la palabra el presidente de la FDSCCH, Rafael Benjumea, quien recordó que en el Homenaje al Hispanismo Internacional que presidió Su Majestad el Rey en septiembre pasado en Madrid estuvieron presentes hispanistas de 57 países, que desde varios meses antes habían trabajado en torno a ocho temas distintos de interés para el Hispanismo y cuyos trabajos concluyeron en la Real Academia Española el mismo día del Homenaje.
A continuación, tomaron la palabra el Secretario General, José María Rodríguez-Ponga, y el Coordinador del Observatorio, Antonio Pradel, que ofrecieron los detalles del OPH y mostraron a los asistentes un audiovisual complementario.
Últimas Actividades
Arrancan los Cursos de Verano del CIAM-FDS con la llegada de estudiantes extranjeros que conocerán la lengua española en el sector vitivinícola
Una semana en la que participarán alumnos de la Facultad de Traducción de la Universidad de Udine (Italia), que ha becado a los estudiantes Este curso cuenta la implicación directa del prestigioso Grupo de Investigación de la Universidad de Valladolid GIRTRaduvino,...
Videos y ponencias del encuentro Internacional “Hispanismo científico del siglo XX”. Soria. 20, 21 y 22 de abril.
Del 20 al 22 de abril Soria se convirtió en la capital del Hispanismo Internacional, gracias a un encuentro acogido en el Convento de la Merced de la Fundación Duques de Soria.
Fronteras de la Ciencia, el Encuentro de la FDS que seduce a los futuros físicos
Tras los años de pandemia, el Encuentro “Fronteras de la Ciencia”, financiado por la Fundación Duques de Soria y organizado por las facultades de Física de las universidades de Salamanca y Valladolid, ha vuelto a celebrase esta semana durante dos intensas jornadas de trabajo