19 JUNIO 2013

En las últimas décadas el Patrimonio Cultural ha experimentado un gran auge como elemento identitario y aglutinador de sociedades. La demanda social, las industrias culturales o el turismo, entre otros fenómenos, han generado un marco de utilización y de aprovechamiento del mismo que conviene revisar a la luz de las actuales circunstancias de la economía mundial.

La crisis económica y la disminución de los recursos públicos abocan al sector profesional de quienes se ocupan de la conservación del Patrimonio Cultural a buscar nuevas fórmulas para mantener el compromiso de conservar, estudiar, dar a conocer y transmitir un legado del que todos somos responsables.

En aras de la sostenibilidad de un Patrimonio Cultural que no deja de incrementarse, es necesario establecer cambios conceptuales y metodológicos, a través de la revisión crítica de la situación por parte de los agentes de la comunidad profesional de la conservación interesados en mejorar la praxis.

Este Foro nace con el objetivo de poner en conexión iniciativas, prácticas y reflexiones, que faciliten el conocimiento y la formación continua de los profesionales dedicados a las distintas facetas relacionadas con la conservación, gestión y puesta en valor del Patrimonio Cultural, programando experiencias de intercambio profesional de alto interés, tanto en España como a nivel internacional.

La Fundación Duques de Soria impulsa este Foro Internacional orientado al desarrollo de actividades de reflexión, debate y formación, relacionadas con la gestión, la conservación y el aprovechamiento económico y social del Patrimonio Cultural, dando continuidad al espíritu

que guía las iniciativas y proyectos de esta Fundación, comprometida con la defensa, la conservación, el estudio y la difusión del Patrimonio Cultural.