CENTRO DE ENLACE DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE HISPANISTAS
Este programa tiene como objetivo facilitar la operatividad necesaria al Centro de Enlace en España de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), ubicado en Soria en la sede de la FDS en el Convento de la Merced, mediante funciones de coordinación y archivo. Desde este Centro se edita y distribuye el Boletín Anual de la Asociación y se facilita la distribución de circulares y comunicaciones entre sus asociados.
JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE HISPANISTAS 2010-2013
XVII CONGRESO DE LA AIH
La AIH celebra en Roma su Congreso Trienal
El Excelentísimo Señor Don Carlos Zurita, Duque de Soria, ha renovado en Roma el compromiso de la Fundación que preside junto a su esposa, la Infanta Doña Margarita, con la Asociación Internacional de Hispanistas y ha destacado la decidida vocación de apoyo de la Fundación Duques de Soria al Hispanismo internacional.
El Duque de Soria ha mostrado su reconocimiento al trabajo que desarrollan los hispanistas “una labor poco conocida -y por tanto poco reconocida- por quienes más les debemos, que somos quienes pertenecemos a este mundo hispano cuya importancia no deja de crecer en el ámbito internacional, apoyada en la fuerza más pacífica y más sostenible, la de la lengua y la cultura, de la que son ustedes excepcionales embajadores.
En su XVII Congreso, la Asociación Internacional de Hispanistas ha elegido como nuevo Presidente al hispanista italiano Aldo Ruffinato.
En sus palabras en el acto de inauguración del Congreso, Don Carlos Zurita también mostro su gratitud y la de la Infanta Doña Margarita, que no pudo acudir por una indisposición de último momento, “hacia quienes desde fuera del mundo hispano centran su vida profesional en el estudio de nuestra lengua y de la multiplicidad cultural que ésta abarca”.
Durante el congreso de la AIH, Asociación que cuenta con el apoyo de instituciones como la Fundación Duques de Soria, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España o el Instituto Cervantes, han tenido lugar varias conferencias, encuentros de investigadores y mesas redondas, cuya sede principal ha sido la Universidad «La Sapienza».