LA SIERRA DE ATAPUERCA, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
La declaración por la UNESCO de la Sierra de Atapuerca como Patrimonio de la Humanidad, el 30 de noviembre de 2000, ha dado lugar a una serie debates y propuestas en el seno de algunos de nuestros Programas Permanentes, como el Instituto del Paisaje, el Centro de Estudios sobre Desarrollo Local y la Cátedra Atapuerca, interesados en las implicaciones que esta declaración puede tener desde el punto de vista medioambiental y de desarrollo para la zona.
Por este motivo, la Junta de Castilla y León encarga a la FDS la realización de los estudios sobre las actuaciones exigidas por la UNESCO para acondicionar este enclave a las nuevas necesidades. Este Estudio sobre las potencialidades de uso de los Yacimientos Arqueológicos de la Sierra de Atapuerca y su entorno, servirá como base para definir en un futuro los criterios de uso y gestión de la zona Arqueológica de la Sierra de Atapuerca y su entorno. En este año está prevista la conclusión de los trabajos de campo y la redacción definitiva del estudio.
PROGRAMA DE AYUDAS PREDOCTORALES A LA INVESTIGACIÓN
En julio de 2003, fruto de un acuerdo entre la Fundación Atapuerca (FA) y la FDS, quedaron homologadas las becas a la Investigación de ambas fundaciones en el marco de la Cátedra Atapuerca, pasando a denominarse Ayudas Predoctorales a la Investigación. Este acuerdo entre la FDS y la FA atribuye la coordinación de las Ayudas a la Investigación de la Cátedra a la FA, y la organización de reuniones científicas a la FDS. Para el año 2006 está previsto que el programa mantenga las doce ayudas predoctorales, de la cuales cuatro están dotadas por la FDS.
ENCUENTROS SOBRE PALEONTOLOGÍA HUMANA
Transcurridos tres años desde la celebración en Nueva York del Seminario Internacional sobre “El primer poblamiento euroasiático”, y siguiendo la periodicidad trianual de este tipo de reuniones establecida en la creación de la Cátedra Atapuerca, en 2006 está prevista la celebración de una nueva reunión científica. Esta tendrá lugar en España, probablemente en Soria o en Burgos. El programa y fechas están aún por determinar.