Reunión del Patronato de la FDS
20 DIC 2012 La Fundación Duques de Soria mantendrá, a pesar de los drásticos recortes dinerarios, el grueso de sus actividades, tal cual lo viene realizando en sus 23 años de vida. “Ése es nuestro desafío para el año que viene”, insistió el presidente del Patronato de la Fundación Duques de Soria, Rafael Benjumea.
El presidente de la FDS, Rafael Benjumea, con los Duques de Soria, durante el patronato.
Área de Hispanismo
De esta manera, la FDS seguirá apostando por el Lectorado de Español en Amberes, en el marco de la Cátedra Carlos V (Desde 1995 la Fundación Duques de Soria promueve estudios hispánicos en Bélgica, en el marco de la Cátedra Carlos V, programa permanente que inició su actividad en colaboración con la Universidad de Gante). De esta manera, en 2013 la FDS volverá a conceder tres premios a los alumnos que cursan el Lectorado de Español en Amberes.
En el marco del hispanismo, la Fundación volverá a organizar en 2013 las siguientes actividades:
La Jornada de Literatura y Periodismo.
Una jornada sobre Panorama de la literatura española actual, también conocida como Confesiones de Autor.
Seminarios hispánicos de doctorado en Nueva York.
Además, los Duques de Soria han recibido la petición para presidir el XVIII Congreso de Hispanistas que se celebra cada tres años y que en la edición prevista para 2013 tendrá lugar en Buenos Aires. La sede de la FDS en Soria acogerá en la primavera de este año una reunión preparatoria de dicho congreso
(D-I) El rector de la UVA, el secretario general de la FDS y el Marqués de Tamarón.
Historia
Para 2013, los patronos decidieron aprobar, dentro de las actividades relacionadas con la historia, la concesión del Premio Valdeavellano, que se entregará en la Real Academia de Historia, en el marco de la Cátedra Luis García de Valdeavellano de Historia de España.
También se mantendrá el convenio de cooperación científica (paleontología y arqueología) que tiene de desde 2005 la FDS con la República de Georgia, la colaboración en el programa de becas predoctorales de la Cátedra Atapuerca y se ha previsto un ciclo de tres conferencias sobre Numancia en Soria.
Reunión del Patronato
Patrimonio
La Fundación Duques de Soria continuará con la gestión del Centro Luso Español de Patrimonio con sede en el Palacio de los Águila de Ciudad Rodrigo. En dicho Palacio de los Águila se seguirán impulsando durante 2013 actividades relacionadas con la Cátedra Conde de Barcelona, con el fin de impulsar acciones que redunden en beneficio de España y Portugal.
También se ha decidido instaurar el Premio Luso Español Duarte Pinto Coelho, con carácter bianual, que estará dotado con 4.000 euros.
Además, tras la celebración del Patronato el 18 de diciembre y la reunión mantenida ayer miércoles, 19 de diciembre, entre la Fundación Duques de Soria y responsables de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, ambas instituciones han dejado clara la conveniencia de seguir manteniendo colaboraciones continuas para el impulso del proyecto Soria Románica. La FDS ha puesto a disposición de la Junta de Castilla y León todos sus activos relacionados con Soria Románica
El Patronado acordó en la reunión mantener las “Becas ENDESA de Patrimonio Cultural con Iberoamérica” de 150.000 euros. (Estas becas tienen como objetivo la participación de jóvenes becarios en un programa de formación no reglada en el ámbito del patrimonio cultural. Los solicitantes deberán tener la nacionalidad de uno de los siguientes países participantes en las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno: Andorra Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. También podrán concurrir las personas físicas nacionales de los siguientes países o territorios en los que el español tiene reconocimiento constitucional: Guinea Ecuatorial, Filipinas y el Estado Libre Asociado de Puerto Rico.)
Otra de las actividades contempladas para el 2013 es un ciclo de tres conferencias sobre Paisaje en Soria.
Nota asistencia Patronato de la FDS celebrado en la Casa de América el 18 de diciembre de 2012:
1.- Los Duques de Soria
2.- Excmo. Sr. D. Rafael Benjumea Cabeza de Vaca, Presidente del Patronato
3.- Don Juan José Mateos Otero, Consejero de Cultura de la Junta de Castilla y León
4.- D. Rafael Górgolas, asesor del secretario de Estado de Cooperación Internacional
5.- Don Marcos Sacristán Represa, Rector de la Universidad de Valladolid
6.- Don Daniel Hernández Ruipérez, Rector de la Universidad de Salamanca
7.- Don Ángel Galindo García, Rector de la Universidad Pontificia de Salamanca
8.- Don Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, Director de la Real Academia de la Historia
9.- Doña Gloria Begué
10.- Don Fernando Tejerina
11.- Don Carlos Hernández Gil
12.- Doña Carmen Iglesias Cano
13.- Don José Luis Leal Maldonado
14.- Don Santiago de Mora Figueroa, Marqués de Tamarón
15.- Don Gustavo Suárez Pertierra
16.- Doña Francisca Martín Tabernero
17.- Don José Mª Rodríguez-Ponga